HORARIO DE CIERRE
Cerrado los lunes y el tercer domingo de cada mes.
Bideko (de camino en euskera), fue construido en el siglo XVII. Su elegante figura destaca en el paisaje, alzándose sobrio y elegante con su fachada de piedra, la madera vista, su doble balconada y un soportal custodiado por dos amplias columnas de piedra que presiden la entrada.
Una historia y tradición familiar que comienza su andadura en 1870, de la mano de Ponciano Gotxikoa en un pequeño pueblo del Valle de Ayala.
Con amplias referencias históricas, nos remontamos a las guerras Carlistas donde Bideko era ya lugar de referencia para los participantes en la contienda, en el se reunían para cobrar sus sueldo o soldadas.
Bideko, a mitad de camino entre Bilbao y Vitoria, fue mesa y posada de arrieros y caminantes, lugar de reposo para sus doloridos pies y hambrientos estómagos, los cuales saciaban al mor del fuego y gustosos platos que la etxekoandre Madalena elaboraba.
Relevo generacional que recogen Santos Guinea y su esposa Carmen Ugarte, derroche de cordialidad y tertulias inolvidables, precursores y hacedores de los primeros cambios.
Seguro que ellos jamás pensaron que su espíritu emprendedor e ilusión llegase tan lejos ni que fuese a dar nombre a un sueño, que es hoy el «Restaurante Bideko».
Fieles a la filosofía e idiosincrasia que caracteriza el caserío, los hermanos Javier y José Cruz Guinea Ugarte representan y ofrecen hoy una gastronomía basada en la calidad del producto, una cocina que encuentra sus raíces en el recetario tradicional.
Bideko ha sabido recoger lo mejor del pasado y adaptarlo al presente, teniendo como referente la satisfacción de sus clientes.
Vivencias y experiencias que las diferentes generaciones nos han legado.
“Cercanos a lo que fuimos y conectados a lo que somos”.